top of page

ORACLE y URL uniendo esfuerzos

por una cultura de equidad en la

Educación Superior

logo_oracle.jpg

La mejora en la calidad de la educación terciaria en Latinoamérica no se conseguirá sin actuaciones que garanticen la equidad y que disminuyan las desigualdades que la propia estructura universitaria o la dinámica social genera, es por ello que  desde el año 2017 la Universidad Rafael Landívar se une al proyecto ORACLE que plantea la creación de un Observatorio regional para la calidad de la equidad en la educación superior.

 

El objetivo de ORACLE es fomentar una cultura de equidad en el contexto de 35 universidades, 15 países latinoamericanos y 5 países europeos,  implicadas en el proyecto desde una perspectiva global y comprensiva, considerando todos los colectivos y grupos de interés (estudiantes, docentes y gestores), a todos los proceso académicos (académicos, relacionales, administrativos, entre otros) y las principales funciones de la universidad (docencia, investigación, gestión e incidencia).   El proyecto es impulsado por Erasmus+  y  patrocinado por la Unión Europea;  coordinado por la Universidad Autónoma  de Barcelona.

 

Conscientes de la  responsabilidad de fomentar  la equidad en la educación superior y a raíz de la implicación en el proyecto, desde el Departamento de Educacion de la Facultad de Humanidades, se ha tomado la equidad como un elemento orientador para las diferentes acciones y actividades que se realizan.  Cada una de las actividades han estado destinada a distintos públicos, considerando que las actuaciones en pro de la equidad deben estar presente en toda la comunidad educativa.

Se inició con el Encuentro Nacional de Investigadores Educativos en su vigésima segunda edición titulado “Calidad y Equidad” celebrado en agosto de 2017, el objetivo fue brindar un espacio de diálogo académico para la presentación de investigaciones recientes sobre los temas de calidad y equidad, con el fin de generar procesos de análisis y discusión de la realidad educativa del país, como expositores participaron investigadores de agencias nacionales, gubernamentales y no gubernamentales, así como también investigadores de agencias extranjeras.   Se tuvo una participación de 130 representantes de 29 organismos nacionales e internacionales, públicos y privados.

En octubre del año 2018 el II Encuentro de educación titulado “Hacia una comunidad educativa inclusiva” tuvo como objetivo sensibilizar y motivar a la implementación de procesos de inclusión, para ello se organizaron charlas, talleres y un foro que presentaban protagonistas de procesos de inclusión. El encuentro contó con la participación de diferentes organizaciones educativas así como con expositores y un público de 147 personas (docentes y estudiantes de URL y de otros centros educativos).

 

Los eventos anteriores, son solamente una muestra del impacto de la presencia de ORACLE dentro de la Universidad Rafael Landívar.

IMG_0756.jpg
IMG_0478.jpg
Invitaciones_encuentro-02.jpg
Invitación.jpg
bottom of page