top of page
CABECERAS FORMULARIOS GOOGLE DRIEVE-02.p
Bases de participación

1. Podrán participar en el certamen todos los estudiantes y profesores de las diferentes universidades de Guatemala.

2. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos, sin firma alguna que evidencie su procedencia y  haber sido premiados en otros concursos.         

3. Deben responder a uno de los siguientes géneros: CUENTO o  POESÍA.4. El plazo de recepción finalizará el 5 de octubre de 2019 a las 17:00 horas.

4. Cada participante podrá concursar en el género de POESÍA con un poema o  conjunto de poemas que no superen los 50  versos.  El CUENTO debe tener de 1 a 3 cuartillas a renglón abierto (2.0), con una fuente  Times New Roman 14 puntos. LAS OBRAS QUE NO SE AJUSTEN A ESTOS REQUISITOS SERÁN DESCARTADAS.

5. La participación en el certamen conlleva dos momentos:

a. Llenar el formulario que se encuentra disponible abajo de las presentes bases.

b. Después de completar el formulario de inscripción, deberá  enviar los trabajos  por correo electrónico, identificados con seudónimo, a la siguiente dirección  concursointeru@url.edu.gt  de la siguiente forma:                         

b.1 Grabar la obra con seudónimo, título y género en la que participan.

b.2 En el envío deberá adjuntar un  PDF con alguno de los siguientes documentos: carné personal de    identidad, fe de edad, o carné de la institución donde estudie.           

6. El ganador de cada categoría recibirá un reconocimiento.

7. El jurado queda en libertad de otorgar dos menciones honoríficas por género  y categoría.

8. El jurado valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo la primera semana de noviembre.

9. Finalizado el certamen los trabajos no seleccionados serán destruidos.

10. El fallo será inapelable en todos los casos.

11. El jurado podrá declarar desierto el certamen.

12. El jurado resolverá las situaciones no contempladas en las presentes bases,  así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

13. El fallo del jurado se hará público a través de los medios de comunicación de la Universidad Rafael Landívar y otros que considere pertinentes

 

Mayor información:

Dr. Miguel Flores Castellanos

mflores@url.edu.gt

Recuerde enviar sus trabajo por correo

electrónico a la dirección indicada

bottom of page